Ventanas para regular nuestras hormonas
La mayoría de nosotros somos
conscientes de la gran influencia que ejerce sobre nosotros la luz
solar, reguladora de nuestros ciclos de sueño y de vigilia.
Sin embargo, en países fríos o en periodos de
invierno, muchos se ven privados de los beneficios que proporcionan los
destellos del astro rey, ya que el cristal de muchas ventanas no permite
el paso de ciertas frecuencias de luz que juegan un importante papel en
nuestro reloj biológico.
Los científicos creen que la escasa
exposición a estos rayos puede acarrear problemas de insomnio y de
salud, en algunos casos debido a un desbalance hormonal.
Es por ello, que miembros del instituto de
investigación alemán Fraunhofer han desarrollado un cristal para
ventanas que, aseguran, contribuye a restablecer equilibrio de hormonas
como la melatonina, que influye en nuestros ciclos de sueño.
La importancia de la melatonina
Se trata de unos cristales para ventanas
recubiertos de una capa especial que permite el traspaso de la luz solar
y en especial de los rayos de luz azul.
Según los investigadores de Fraunhofer,
receptores especiales ubicados en el extremo del nervio que conecta la
retina humana al hipotálamo, reaccionan al recibir rayos de luz azul,
enviando señales al área de nuestro cerebro que controla nuestro reloj
biológico.
La escasa exposición a este tipo de luz aumenta
los niveles de melatonina produciéndonos sueño, y un exceso de esta
hormona , dicen los investigadores, puede dar lugar a depresiones y
otros problemas psicológicos.
Es por este motivo que muchas personas sufren lo que suele llamar depresión invernal.
"Como si estuviera abierta”
No obstante, con las nuevas ventanas,
investigadores como Walther Glaubitt esperan aumentar la exposición
lumínica de las personas en estos periodos de carestía.
"Puse una fina capa de dióxido de silicona en la
superficie del vidrio, lo que le permite ser anti-reflectivo dejando
pasar la luz azul”, explicó a BBC Mundo Walther Glaubitt, inventor del
nuevo vidrio.
"Debido a esta capa, la luz pasa casi sin ninguna interferencia, por lo que da la impresión de que la ventana está abierta"
Walther Glaubbit, investigador de Fraunhofer
"Debido a esta capa, la luz pasa casi sin ninguna interferencia, por lo que da la impresión de que la ventana está abierta”.
La razón por la que el vidrio da esta impresión
es que deja pasar principalmente a aquellos rayos con una longitud de
onda comprendida entre los 450 y los 500 nanómetros, donde los efectos
de la luz azul son más fuertes, explicó.
Se trataría del mismo sistema empleado en la
fabricación de cristales anti-reflectantes para lentes de ojos, así como
de los que se emplean en unidades fotovoltaicas.
El vidrio, que ya empezó a ser comercializado
por la firma germano-austríaca uniGlas, no es costoso de producir ya que
según detalló Glaubitt la capa especial sólo tiene un costo añadido de
US$0,37 por metro cuadrado.
Siga la sección de tecnología de BBC Mundo a través de @un_mundo_feliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario