«Manolete» y otras películas gafadas desde el comienzo
Algunos de los más grandes directores de la historia se han encontrado con proyectos que han sido un fracaso
Seis años después del comienzo del rodaje del biopic de «Manolete», se ha anunciado su estreno para este verano. Esta película es una muestra más de lo desastroso que puede llegar a ser un proyecto cinematográfico.
Son muchos los directores que han acabado hartándose de proyectos, algunos prometedores, pero que por unas cosas u otras, acabaron abocados al fracaso. Unos pocos, como el caso de Manolete, han conseguido llegar a buen puerto, otros, simplemente quedaron en el olvido.
Directores reincidentes
Hay algunos directores que son reincidentes en estos proyectos. Es el caso, por ejemplo, de Orson Welles un especialista en películas inacabadas ya que a «The other side of the wind», una película casi terminada pero con problemas de derechos, se le unen sendos proyectos fracasados sobre «Batman» y «El Quijote».
El hidalgo de La Mancha ideado por Welles, concluyó con miles de metros de celuloide rodados de manera prácticamente inconexa en España, Italia y México, y acabó siendo recopilado, años después por Jesús «Jess» Franco.
El Quijote es un personaje maldito
En dos ocasiones Gillian lo intentó llevar a cabo y en dos ocasiones fracasó. La primera naufragó por errores en la localización y diversos imprevistos climatológicos. La segunda fue aún peor y ni siquiera se rodó un sólo minuto. Tiempo después se presentó en el Festival de San Sebastián un documental llamado «Lost in La Mancha» que versaba sobre las vicisitudes de este rodaje.
La mala suerte de Gillian en sus rodajes comienza a ser legendaria puesto que también tuvo un proyecto complicado con «El imaginario del Doctor Parnasus» (2009). Su protagonista, Heath Ledger, falleció a la mitad del rodaje y el director tuvo que hacer peripecias con el guión para acabar la película.
Superhéroes gafados
Las películas de superhéroes suelen ser proyectos con muchas posibilidades de fracaso si nos fijamos en la historia. Desde el ya mencionado «Batman» de Orson Welles, del que se lelgó a rodar algun plano con Gregory Peck como protagonista, al «Spiderman» de Cameron, que se perdió en la lucha de derechos.
Tampoco el «hombre de acero», «Superman», se libra y cuenta con un proyecto fracasado por parte de Kevin Smith. El director de Clerks había propuesto una película en la que el superhéroe casí no salía y con un argumento enrevesado.
El Hobbit
El «Hobbit», la precuela de «El Señor de los Anillos», ha sido un rodaje caótico desde que se comenzara a plantear. Primero, problemas de derechos, como suele ser habitual. Un director, Guillermo del Toro, que comenzó el proyecto acabó dejándolo vistos los problemas para poder dedicarse a otras películas.
Finalmente un guión totalmente elaborado, parecía que iba a ser rodado cuando MGM, la productora, cayó por culpa de la crisis. En 2010, tras miles de cambios de director, y gracias al acuerdo con otra productora, Peter Jackson acabó haciéndose cargo y lollevó a buen puerto.
Nadie se libra
Hitchcock, Tarantino, Lynch, Bresson, Kubrick... Todos estos directores se han visto con proyectos fallidos. El inglés se topó con la MCA, que a última hora paró su rodaje sobre un asesino en serie, grabado con cámara subjetiva. El director de «Reservoir Dogs», vio como su primera película ardía y era pasto de las llamas.
Algunos de los más grandes directores se han chocado con estos proyectos
Además se puede hablar de otros muchos, como la odisea del «Apocalypse Now» de Francis Ford Coppola, el «Popeye» de Altman, el «Moby Dick» de John Houston, o el «Planeta de los Simios» de Schaffner, pero la historia del cine es muy extensa, y la cantidad de grandes proyectos fracasados es mareante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario