Tres consejos científicamente comprobados para bajar de peso
Ahora investigadores en Estados Unidos afirman
que encontraron tres medidas básicas para lograrlo: mantenga un diario
de todos los alimentos que consume, no se salte ninguna comida y evite
comer en restaurantes, en particular durante el almuerzo.
Los científicos del Centro de
Investigación de Cáncer Fred Hutchinson llegaron a esa conclusión
después de estudiar a un grupo de mujeres con sobrepeso u obesas que
fueron puestas a dieta durante un año.
Los resultados publicados en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics (Revista de la Academia
de Nutrición y Dietética de Estados Unidos) encontraron que aquéllas
que siguieron esos tres consejos -y en particular las que llevaron un
diario de comidas- fueron las que lograron perder más peso.
Tal como expresa la doctora Anne McTiernan,
quien dirigió el estudio, "ésta es la primera vez que se mide el impacto
de una serie de conductas de autocontrol en el peso corporal".
"En lo que se refiere a la pérdida de peso, la
evidencia de los estudios clínicos controlados y aleatorios que comparan
las diferentes dietas han encontrado que restringir las calorías
totales es más importante que la composición de la dieta, como las
dietas bajas en grasas o bajas en calorías".
"Por lo tanto -agrega la investigadora- el
objetivo específico de nuestra investigación era identificar conductas
que apoyaran ese objetivo global de restringir las calorías".
Honestidad y precisión
Para encontrar qué conductas podrían ayudar a
ese objetivo se llevó un registro durante un año de 123 mujeres obesas o
con sobrepeso de entre 50 y 75 años.
Todas las participantes tenían un estilo de vida sedentario.
"Un diario de comidas es una de las formas más fáciles de mantener un registro de lo que estamos comiendo. Si usted lo escribe, parece más real. Si no lo escribe, es fácil pretender y engañarse a sí misma de que no ha comido tanto "
Dra. Anne McTiernan
Para el estudio se les dividió al azar en dos grupos: uno seguiría una dieta
de restricción calórica durante un año y el otro grupo seguiría la
dieta de restricción calórica junto con una rutina de ejercicio.
Asimismo se les dieron una serie de consejos básicos para lograr su pérdida de peso.
En particular, se les recomendó que al llenar su
diario de comidas fueran honestas y registraran todo lo que comían, que
fueran precisas y registraran las porciones, que completaran detalles
sobre la preparación de los alimentos y fueran consistentes, es decir
que llevaran siempre su libreta para anotar su consumo.
Los resultados, al final de 12 meses, mostraron
que las participantes habían perdido en promedio 11% del peso corporal
que tenían al iniciar, unos 8,6 kilos.
La mayoría habían seguido dietas de entre 1.200 y 2.000 calorías diarias.
Pero las que más peso lograron perder fueron las que llevaron un diario de comidas.
Éstas perdieron en promedio 2,7 kilos más que las que no llevaron diarios.
Las que dijeron saltarse comidas perdieron 3,6 kilos menos que las que no se las saltaban.
Nada de restaurantes
Las que salían a comer a restaurantes al menos
una vez a la semana también perdieron menos peso: unos 2,2 kilos más que
las que no salían, en particular durante el almuerzo.
Tal como expresa la doctora McTiernan, "un
diario de comidas es una de las formas más fáciles de mantener un
registro de lo que estamos comiendo".
"Si usted lo escribe, parece más real. Si no lo
escribe, es fácil pretender y engañarse a sí misma de que no ha comido
tanto" agrega.
En cuanto a saltarse las comidas, los
investigadores creen que esto provoca que el individuo "responda más
favorablemente a alimentos de altas calorías y por lo tanto termine
comiendo más".
La conclusión, dice la doctora McTiernan, "es
que para quienes están tratando de perder peso el principal consejo,
basados en este estudio, es que mantengan un diario de comidas para
ayudarse a cumplir su objetivo diario de consumo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario