Denuncian epidemia de acoso sexual en videojuegos
Hay un problema de acoso sexual
en el mundo de los videojuegos. El número de mujeres que participan de
las partidas está en franco ascenso -en Estados Unidos, por ejemplo,
representan el 42%- pero sigue siendo un espacio de hombres, donde las
mujeres con frecuencia reciben insultos y sufren abusos.
Este artículo refleja los términos que se utilizan en este ambiente.
"Vuélvete a la cocina y saca tus malditas manos de los controles".
"Puta imbécil", dice otro. "Gorda puta", agrega el siguiente.
"Espero que tu novio te pegue. No, espera; no creo que tú puedas conseguir ningún novio".
La seguidilla de insultos finalmente acaba, y Jenny Haniver suelta la carcajada.
"¿Que me vuelva a la cocina?", pregunta. "No
estoy en la cocina porque estoy acá rompiéndote el culo en este
videojuego, y en eso soy buena", dice a modo de respuesta.
Insultos a la orden del día
Estamos sentados en su sala de estar en
Winsconsin, en el norte de Estados Unidos, escuchando las grabaciones de
audio que ha hecho durante las partidas en línea de Call of Duty: Modern Warfare III. Es un juego de guerra en el que los contrincantes pueden hablarse entre ellos a través de los micrófonos y auriculares.
Las grabaciones terminan en el sitio web de Haniver, titulado Not In The Kitchen Any More (que en castellano sería "Ya no estoy en la cocina").
Ella juega fundamentalmente por las noches,
luego de regresar de la universidad. Me cuenta que casi todos los días
escucha insultos discriminatorios de algún tipo.
Algunos son simplemente infantiles; otros son más gráficos y amenazantes.
"Hubo un contrincante que se echó atrás en medio
del juego, y antes de irse me envió un mensaje de audio", cuenta
recordando su peor experiencia. Le dijo que esperaba que alguien la
violara y que la matara, junto al resto de su familia.
Increíblemente, estos insultos no son poco comunes.
Otro sitio web, Fat, Ugly or Slutty
("Gorda, fea o putita", en español), sube ejemplos de acoso en todo tipo
de juegos, la mayoría mensajes internos que las mujeres reciben durante
una partida.
"Hay una plétora de estupideces entre los
insultos que reciben las mujeres en los juegos en línea", dice Grace,
una de las fundadoras del sitio.
"Pero hay algunas mujeres que ni siquiera pueden
entrar a Fat, Ugly or Slutty porque les recuerda demasiado a sus vidas.
Las pone mal", afirma. "Algunas han dejado de jugar a raíz de esto",
agrega.
Intercambio de palabras
Varios incidentes recientes de alto perfil han centrado el foco en el tratamiento que reciben las mujeres en este ambiente.
En febrero, la guionista de videojuegos Jennifer Hepler fue citada en un post del foro Reddit. Sugería que los videojuegos mejorarían muchísimo si existiera la opción de saltarse los episodios de combate.
Su opinión atrajo comentarios malévolos en la
comunidad y en Twitter, y muchos de ellos tenían que ver con
discriminación de género.
Poco después un torneo en línea llamado Cross Assault ganó
notoriedad luego de que un jugador de nombre Aris Bakhtanians hiciera
comentarios ofensivos sobre su contrincante Miranda Pakozdi, incluidas
adivinanzas sobre la talla de sus sostén y menciones a sus partes
íntimas.
Todo esto pasó cara a cara en el torneo, pero se
emitió en vivo a través de internet. Allí se pudo escuchar a
Bakhtanians diciendo que "el acoso sexual es parte de la cultura" en la
comunidad de jugadores.
Bakhtanians también defendió el uso
indiscriminado del término "violar" en expresiones como "viólate a esa
perra", como arma para derrotar a otro jugador.
"No hay nada inaceptable en eso", afirmó. "Esto
es Estados Unidos, hermano. No estamos en Corea del Norte; podemos decir
lo que se nos dé la gana", afirmó.
Pakozdi al final abandonó el juego, pero algunos
extractos del video de la competencia se volvieron virales, llegando a
generar hasta 200.000 hits en YouTube. Bakhtanians posteriormente emitió
un comunicado diciendo que había cometido un error, y pidiendo
disculpas a Pakozdi.
"Nadie hace nada"
Pero no todo el mundo piensa que los intercambios de Cross Assault son motivo de que haya un cambio en este mundo.
Jonathan Quamina, otro jugador empedernido, manifestó su apoyo a Bakhtanians, diciéndole que no pidiera perdón.
"Es como ir a un club de strippers y
ofenderse porque todas las mujeres están desnudas. Para mí se trata de
una cuestión de libertad de expresión. Somos gente inofensiva. Estos son
simplemente tipos estúpidos haciendo el estúpido", afirmó.
Pero algunas compañías productoras de videojuegos han sentido la presión para que se las vea combatiendo el acoso.
Recientemente, una serie de videos en línea llamada Extra Credits
lanzó una campaña que tiene como objetivo la plataforma de juego de
Microsoft Xbox Live, describiéndola como "el servicio más mencionado
cuando se denuncia el acoso en nuestra comunidad".
"He conocido tanta gente fantástica a través de Xbox Live. La amplia mayoría es gente amable, que te recibe bien. Los estúpidos son minoría; el problema es que hacen mucho ruido""
Jenny Haniver, jugadora de videojuegos
En la página Fat, Ugly or Slutty, la
mayoría de los ejemplos provienen de Xbox Live. Grace, la fundadora del
sitio, explica que aunque los jugadores pueden denunciar acosos, la
sensación generalizada es que nadie hace nada al respecto.
"Eres una puta tonta, puta estúpida. Te
violaría", es uno de los mensajes reportados a Microsoft. Y fue enviado
desde una cuenta que sigue activa.
Me he topado con muchos otros mensajes
similares. Confirmé que hubieran sido denunciados y los reenvié a
Microsoft, pidiendo una entrevista acerca de las medidas tomadas al
respecto. Microsoft rechazó el pedido.
Pero Extra Credits parece haber conseguido algo. A mediados de mayo los directores de la campaña fueron invitados a Microsoft para una reunión.
En un comunicado emitido después del encuentro,
la empresa señaló que "la intimidación y el acoso no son bienvenidos en
Xbox Live". Pero admitieron que "se puede hacer más para crear un
espacio de juego seguro y confiable".
Para algunos jugadores como Jenny Haniver, cualquier mejora será de agradecer.
"He conocido tanta gente fantástica a través de
Xbox Live. La amplia mayoría es gente amable, que te recibe bien. Los
estúpidos son minoría; el problema es que hacen mucho ruido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario