Hallado un antiguo túnel para sacrificios humanos
LIMA, 23 Jul. (Reuters/EP) -
Un grupo de arqueólogos han encontrado un antiguo lugar ceremonial utilizado por una civilización precolombina para sacrificios humanos en la costa noreste de Perú, un hallazgo que reforzaría las teorías sobre una ceremonia llamada "la presentación" realizada por la cultura mochica, una civilización agrícola que existió entre 100 a.C. y 800 d.C.
Carlos Wester La Torre, director del Museo Bruning en Perú y jefe de la excavación, explictó ayer que en el lugar ceremonial posiblemente se realizaron rituales de matanza de prisioneros de guerra. De hecho, las fotografías tomadas en el lugar muestran más de una docena de esqueletos en el suelo del túnel.
"Tras la excavación se ha podido documentar este gran corredor o pasaje ceremonial que permite establecer la presencia de ciertas personalidades de la élite mochica y además la existencia de actividades rituales muy complejas, como los sacrificios humanos", indicó Wester a Reuters.
Su equipo halló un corredor de 60 metros de largo que va hacia tres pórticos equidistantes y cinco tronos en la pirámide principal del sitio arqueológico.
Los restos de un mural hallado dentro del corredor muestran tres sacerdotes cuya ornamentación confirma la participación de los líderes políticos de la cultura mochica en la ceremonia, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario